Científicos instan a un uso de la tierra «más sostenible y equitativo»
Medio centenar de científicos de veinte países han firmado un nuevo informe internacional en el que reclaman a los políticos ...
Leer MásMedio centenar de científicos de veinte países han firmado un nuevo informe internacional en el que reclaman a los políticos ...
Leer MásEl Subconsejo tsimane del sector Yacuma en la provincia beniana Ballivián denunció que continúan los avasallamientos presuntamente por comunidades de ...
Leer MásLos municipios de Reyes, San Borja y San Ignacio de Mojos tienen distritos municipales indígenas, los cuales cuentan con sus ...
Leer MásEl Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) prepara un nuevo informe sobre el acceso a la tierra y ...
Leer MásDesde la sub central TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure), se ha emitido una solicitud de apoyo para ...
Leer MásUn nuevo espacio de diálogo desarrollado a través de radio Santa Cruz, en esta ocasión para hablar de los planes ...
Leer MásRepresentantes del Tribunal Electoral Departamental posesionaron ayer miércoles 8 de enero al nuevo Coordinador TRI del Gobierno Indígena Originario Campesino ...
Leer MásÑañoti Koo desde Cochabamba en el encuentro de mujeres indígenas del Chaco y altiplano afectadas por el extractivismo en sus ...
Leer MásLourdes Miranda, mujer guaraní de Tatarenda nuevo de Gutiérrez, territorio en proceso de conversión a autonomía indígena, conversó con Desde ...
Leer MásNuestro segundo programa de Desde el Chaco, contó con la participación de José Luís Sandoval, presidente del Comité de Defensa ...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.