Comunidades de la Subcentral Tariquía y de Chiquiacá rechazan avance de petroleras en Tariquía
Comuniarios de la Subcentral Tariquía y de la comunidad de Chiquiacá se organizan para retomar la resistencia contra el avance...
Comuniarios de la Subcentral Tariquía y de la comunidad de Chiquiacá se organizan para retomar la resistencia contra el avance...
En el marco de la conmemoración del día internacional de los pueblos indígenas, conversamos con la cacique de la Central...
Diversas organizaciones defensoras del medioambiente expresaron este martes su satisfacción con los temas abordados en la declaración final de la...
Visibilizar artesanías indígenas de Bolivia en el metaverso es el objetivo del proyecto creado por un grupo de artesanos Weenhayek,...
Con la Constitución Política del Estado puesta en vigencia el año 2009 en Bolivia, se constitucionaliza la Autonomía Indígena Originario...
Con el propósito de promover la creatividad y fortalecer los aprendizajes, el Ministerio de Educación y el Banco de Desarrollo...
Cada 31 de julio la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de...
La Ichapekene Piesta Inasianuana es la máxima expresión de fe, religiosidad, cultura y espiritualidad que celebra el pueblo mojeño ignaciano...
Con la aprobación de la Constitución Política del Estado, en el año 2009, y otras normativas a partir de la...
Ocho importantes bancos estadounidenses, europeos y brasileños encabezan las entidades que al financiar negocios de petróleo y gas impulsan la...
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.