Productores de plantines invitan a arborizar la ciudad
Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, producto de los...
Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, producto de los...
Unos 739 millones de niños en todo el mundo, uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una escasez...
Los incendios forestales que afectan varios territorios del país en la actualidad no solo destruyen la flora, también originan la...
La Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) criticó al Gobierno...
El conocimiento ancestral y las prácticas culturales que aplican los pueblos indígenas ofrecen una perspectiva valiosa para abordar la crisis...
La organización de Jóvenes Indígenas y Afrobolivianos de Santa Cruz (JIASC) es una instancia juvenil con 6 años de vida...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anticipó hoy que el actual fenómeno climático de El Niño, que suele ir ligado a...
La sequía ha provocado una situación “dramática” en la Amazonía, que tardará al menos 3 o 4 años en recuperarse...
Las mujeres dedican en promedio 3,2 veces más horas que los hombres al trabajo de cuidados no remunerado, según datos de la...
Hoy lunes 30 de octubre inicia la VI versión del Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel”...
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.