Organización ambiental de jóvenes analiza contaminación en el Parapetí
El Colectivo Socioambiental de Camiri es una organización de jóvenes, principalmente estudiantes universitarios de diferentes áreas, que preocupados por la...
Read moreEl Colectivo Socioambiental de Camiri es una organización de jóvenes, principalmente estudiantes universitarios de diferentes áreas, que preocupados por la...
Read moreÑañoti Koo desde Cochabamba en el encuentro de mujeres indígenas del Chaco y altiplano afectadas por el extractivismo en sus...
Read moreUn 25 de septiembre de 2011, hace ocho años, el país vivió uno de los episodios más violentos contra los...
Read moreDiego Suarez bombero voluntario, estuvo más de 20 día en la zona de fuego de la chiquitania. Converso con Radio...
Read moreEl martes 24 de septiembre, en Santa Cruz se llevó a cabo la primera cumbre en Defensa de los Bosques....
Read morePresentamos a continuación, el reportaje preparado por el equipo de la Red Bolivia en vivo en Santa Cruz: Las y...
Read moreAnte la catastrófica emergencia y los problemas ambientales que acontecen en Bolivia, el Movimiento en defensa de los Bosques, realizara...
Read moreLa huelga de este viernes culmino en con una concentración en Nueva York encabezada por la activista Greta Thunberg. El...
Read moreLa Red Panamazónica de ALER comparte el programa "Voces de la Panamazonía" de este jueves 19 de setiembre de 2019 producido por Carmen...
Read morePor la convocatoria mundial de movilizaciones por el medio ambiente, la asociación de escritores de Santa Cruz en coordinación con...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.