Comunicación
-
Seguridad alimentaria boliviana en peligro ante los avasallamientos
Productores de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a través de su primer vicepresidente, Jose Luis Farah, mostraron su gran…
-
IRFA firma nuevo convenio con el Gobierno Autónomo de Charagua Iyambae
Fundación IRFA sigue uniendo lazos con actores locales, siempre con la finalidad de establecer mecanismos de cooperación, brindando, en esta…
-
Comunidades de San Ignacio de Velasco denuncian graves daños en su salud por fumigación con agroquímicos
Los pobladores de las 12 comunidades que forman parte del Distrito 11 del municipio de San Ignacio de Velasco, en…
-
PODCAST: «Cuenca del Pilcomayo y el Parapetí, en situación de riesgo»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
-
¿Por qué celebrar el día mundial del suelo?
El suelo es un recurso natural no renovable y que necesita cientos de años para que se forme de nuevo.…
-
Estos son los alimentos que se aconsejan consumir en épocas de calor
Frutas y verduras, además de agua natural, se deben consumir bastante en estos días de calor tanto en la ciudad…
-
El liderazgo indígena es fundamental para cuidar el planeta, afirma el nuevo informe de WWF
WWF es una organización mundial que se encarga de la conservación del medio ambiente y cuya misión es detener la…
-
Conozca la leyenda Weenhayek del origen del fuego y los vegetales
En el inicio del mes de diciembre el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) ha presentado a través de…
-
Tsimanes denuncian que el Gobierno ignora sus demandas
“Somos humanos de carne y hueso, nos sentimos cansados, pero no nos vamos a rendir”, dice Witman Merena, secretario del…
-
Los incendios de Santa Cruz podrían empeorar la calidad del aire
Autoridades piden a la población evitar salir a las calles a realizar actividades físicas
