Comunicación
-
Observatorio del Bosque Seco Chiquitano reporta 200 mil hectáreas quemadas en áreas protegidas de la Chiquitania
Poco más de 200 mil hectáreas se han quemado en áreas protegidas que se encuentran en la Chiquitania, según el…
-
La adicción a los combustibles fósiles es la culpable de los desastres de 2022
Los desastres naturales que están marcando el año 2022, desde las olas de calor en Europa a las inundaciones en…
-
CONTIOCAP alerta que incendios forestales podrían alcanzar las dimensiones del año 2019
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP) lanzó hace un par de días…
-
Lluvia sofoca incendios en el Parque Amboró y Roboré
Una intensa lluvia ayudó a sofocar los incendios registrados en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró…
-
Incendios afectan 200 mil hectáreas en Santa Cruz
Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales, informó que los incendios registrados en el departamento afectaron una superficie aproximada a las…
-
Incendios forestales afectan a 15 municipios cruceños
Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales, informó este viernes que el departamento presenta un 73% de riesgo extremo de ocurrencia…
-
Fundación IRFA avanza en el desafío de potenciar capacidades emprendedoras entre jóvenes y adultos
En el Día Nacional de la Educación Alternativa, que se conmemora hoy 8 de septiembre junto al Día Internacional de…
-
Un récord que nadie quiere, Bolivia registra más de 10 mil focos de quema
Juan Carlos Calvimontes, Viceministro de Defensa Civil, aseguró a Radio Santa Cruz que la jornada de ayer se registraron 10.223…
-
Mesa de diálogo. «Desafíos de los medios de comunicación en el Chaco».
En esta oportunidad, Fundación IRFA planteó una mesa de diálogo para conocer la otra dimensión de la comunicación, en ese…
-
PODCAST: «Gestión de residuos solidos en Camiri, desde una visión de paz»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
