Comunicación
-
Cambio climático: tenemos que adaptar nuestros bosques frente a los incendios forestales
Decenas de miles de hectáreas han sido arrasadas en todo el mundo por las altas temperaturas y las sequías. La…
-
Mujeres indígenas de Latinoamérica se unen para luchar por sus derechos
Más de veinte indígenas procedentes de ocho países de Latinoamérica se han reunido recientemente en Lima para analizar y someter…
-
¿Cómo es la calidad del agua que bebemos en Santa Cruz?
El cinco de agosto se celebra el Día Mundial del Agua Potable. Una fecha para recordarnos la importancia de cuidar…
-
Los incendios en la Amazonía crecieron un 7,9 % en julio
La Amazonía brasileña registró 5.373 incendios forestales en julio, un 7,9 % más que en el mismo mes del año…
-
Conozca 5 razones por las que las ciudades necesitan árboles
A medida que la mayoría de las ciudades continúan reportando días de verano cada vez más calurosos, el aire acondicionado…
-
Conozca el sello de la Plataforma Agroecológica que garantiza productos libres de agroquímicos y transgénicos
El sello de identidad agroecológica, que promueve la Plataforma Agroecológica de Santa Cruz, busca visibilizar a los productores agroecológicos y…
-
La existencia del INRA se ha extendido excesivamente y genera conflictos de autoridad
Bolivia conmemora este 2 de agosto el «día de la revolución agraria, productiva y comunitaria», fecha histórica que tiene que…
-
Frontera Perú-Bolivia: los «chamos» en el Desaguadero
“Son 4 veces que hago la ruta hasta Chile. Conozco Colchane, Iquique, Antofagasta, Tocopilla, Santiago. En Colchane te hacen la…
-
Urubichá celebra sus 160 años
El dos de agosto es el día de la fiesta grande de Urubichá, en conmemoración a su patrona, la virgen…

