Comunicación
-
Existen más de cien fuentes contaminantes en el lago Titicaca
Más de un centenar de fuentes contaminantes perjudican la calidad de las aguas del lago Titicaca, el navegable más alto…
-
Experta denuncia la impunidad imperante entre los agresores de mujeres y niñas indígenas
Las mujeres y niñas indígenas de todo el mundo sufren actos de violencia graves, sistemáticos y continuos que abarcan todos los aspectos de…
-
La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre
El crecimiento de la acuicultura, que ha llevado a máximos históricos a la producción pesquera y acuícola, la convierte en…
-
PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico
Hoy miércoles 29 de junio desde las 18:30 se tiene prevista la realización de un espacio de debate sobre el…
-
Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía
La biodiversidad de peces en la Amazonia, la cuenca fluvial más grande del mundo, está amenazada por la sobrepesca. Así lo muestra…
-
Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»
«Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos», dijo el sacerdote Javier «Pato» Ávila durante la misa de…
-
La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas
Recientemente, el gobernador beniano, Alejandro Unzueta, propuso retomar la construcción de la carretera Beni-Cochabamba. Este hecho preocupó al presidente del…
-
La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios
Actualmente existe un incendio activo en el departamento de Santa Cruz, sin embargo, Yubenka Rosado, jefa de la unidad de…
-
Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz
Ayer arrancó «Bajo nuestra piel» el festival de cine sobre derechos humanos que llega a Santa Cruz de la Sierra…
-
20 de junio, día mundial de las personas refugiadas
En el mundo hay más de 100 millones de personas desplazadas a causa de la violencia . En 2022 se…
