Radio Santa Cruz
-
Siete países sudamericanos discuten sobre la conservación de Amazonía
En el Seminario de Buenas Prácticas en Áreas Protegidas del Bioma Amazónico participan representantes de gobiernos, instituciones científicas, ONG y…
-
FORO INTERNACIONAL «Bolivia y sus Desafíos Socioambientales»
En Bolivia los desafíos ambientales son retos permanentes para el país. Los problemas de deforestación en el país, incendios forestales,…
-
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca
Sixto Angulo, de la Fundación Bosque Chiquitano, estuvo en radio Santa Cruz para invitarnos a esta caravana que tiene como…
-
Un Rap en memoria de las víctimas de trata de personas.
“Por la calle ando yo, y me impresiono mi pensamiento hacen que piense lo peor, no fallare, no me rendiré,…
-
46% de territorio cruceño está en riesgo por quemas
Yovenka Rosado, responsable del Programa de Incendios de la Gobernación de Santa Cruz, informó que se registraron 173 focos de…
-
Capitanía guaraní de Caraparí denuncia mortandad de peces
Desde el mes de julio se viene registrando mortandad de peces en el río Itaú del municipio tarijeño de Caraparí,…
-
El Centro de Rehabilitación Palmasola tendrá su biblioteca
“La lectura es una de las principales herramientas de transformación social. En los internos, esto no solamente influye en mayores…
-
“El paseo de las letras cruceñas”
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al…
-
Convocan a encuentro de corregidores en defensa del territorio indígena multiétnico
El presidente del Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1), Bernardo Muiba, anunció que entre el 20 y 22 de septiembre se…
-
Productores y Empresarios, exigen que se conforme un Comité Nacional de Bioseguridad.
Transgénicos en Bolivia: Un poco de historia En 1998 hubo la primera introducción de soya genéticamente modificada (GM) en Bolivia…