Radio Santa Cruz
-
PODCAST: «Necesidad de normativas para el desarrollo de los GAIOC en las Autonomías Indígenas del Chaco»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
-
Tres desafíos para avanzar hacia la consolidación de las autonomías indígenas
Este jueves 21 de julio a las 6:30 de la tarde en el museo El Altillo de la calle Beni…
-
¿Cuánto calor y cuánta sequía puede soportar un bosque?
¿Cuánto calor y cuánta sequía puede llegar a ser demasiado para un bosque? Un equipo internacional de científicos ha creado…
-
Especial: Feria productiva en Masicurí, apreciar el valor de un territorio que resiste al proyecto Rositas
En un nuevo especial de Radio Santa Cruz hablamos sobre la 1ra Feria Ganadera, Turística, Artesanal y Ambiental de Masicurí,…
-
Deconstruir el antropocentrismo: derechos de la naturaleza en América Latina
POR VALERIA FOGLIA /Periodistas por el planeta Cuando Tonico Benites era niño, todavía había bosques en Mato Grosso. El viento alegraba…
-
PODCAST «Alternativas productivas locales en el Chaco»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
-
Sin grandes emergencias y en “una tensa calma”, Santa Cruz se acerca a la época crítica por incendios forestales
Solo en el departamento de Santa Cruz se quemó una superficie aproximada de 8 millones de hectáreas entre 2019 y…
-
Amplían vacaciones escolares por una semana
En una conferencia conjunta, los ministros de Educación y Salud, anunciaron la ampliación del descanso pedagógico por una semana más…
-
Kutuki en Lomerío, la revalorización de la medicina tradicional
Aproximadamente a 400 km de Santa Cruz de la Sierra se encuentra el municipio indígena de San Antonio de Lomerío.…