Red Amazónica
-
Denuncian toma de las oficinas del Parque Otuquis por personas que quieren asentarse en el área protegida
Desde sus redes sociales el Parque Nacional ANMI Otuquis, ubicado en las provincias Germán Busch y Cordillera del departamento de…
-
El derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible ya es universal
La Asamblea General de la ONU ha aprobado este jueves una resolución que por primera vez consagra de forma universal…
-
La humanidad ha consumido todos los recursos para este año, desde hoy estamos en números rojos
El mundo entra en “números rojos” de recursos naturales desde este jueves, Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, una…
-
Tres desafíos para avanzar hacia la consolidación de las autonomías indígenas
Este jueves 21 de julio a las 6:30 de la tarde en el museo El Altillo de la calle Beni…
-
¿Cuánto calor y cuánta sequía puede soportar un bosque?
¿Cuánto calor y cuánta sequía puede llegar a ser demasiado para un bosque? Un equipo internacional de científicos ha creado…
-
Deconstruir el antropocentrismo: derechos de la naturaleza en América Latina
POR VALERIA FOGLIA /Periodistas por el planeta Cuando Tonico Benites era niño, todavía había bosques en Mato Grosso. El viento alegraba…
-
Sin grandes emergencias y en “una tensa calma”, Santa Cruz se acerca a la época crítica por incendios forestales
Solo en el departamento de Santa Cruz se quemó una superficie aproximada de 8 millones de hectáreas entre 2019 y…
-
Kutuki en Lomerío, la revalorización de la medicina tradicional
Aproximadamente a 400 km de Santa Cruz de la Sierra se encuentra el municipio indígena de San Antonio de Lomerío.…
-
Pueblos indígenas quieren mayor participación en las actividades del censo, harán campaña por la autoidentificación de sus naciones
16 de noviembre de 2022 es la fecha planteada para la realización del Censo de Población y Vivienda en Bolivia,…