Indígenas del Beni demandan comisión técnica en sus territorios para la organización del Censo
Desde que se anunció y oficializó la realización del Censo de Población y Vivienda para el 2022, diferentes sectores manifestaron...
Read moreDesde que se anunció y oficializó la realización del Censo de Población y Vivienda para el 2022, diferentes sectores manifestaron...
Read moreA casi un año y medio de la expansión de la pandemia de Covid-19 por la región de América Latina,...
Read moreDenominado oficialmente “Día Internacional de los Pueblos Originarios”, se celebra cada 9 de agosto, desde el año 1994. Esta fecha...
Read moreSon 100 mil las hectáreas afectadas por el fuego en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, así...
Read moreEl Covid-19 aún se expande en las regiones del mundo y ataca a sectores vulnerables. De acuerdo al reporte de...
Read moreCerca de 300 incendios se han registrado en la Amazonía desde comienzos de 2021, la mayoría concentrados en Brasil, donde...
Read moreLa Amazonia liberó, en nueve años, más dióxido de carbono (CO2) de lo que absorbió, concluyó un estudio que advierte que este bosque...
Read moreLas tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde...
Read moreUno de los sectores aún golpeados por la pandemia son los pueblos indígenas, que desde que el Covid-19 comenzó a...
Read moreSegún Zulema Barahona, Ingeniera Agrónoma y responsable del proyecto Apoyo Para el Campesino-indígena del Oriente Boliviano (APCOB), “El café Makanaté...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.