La deforestación y las quemas continúan en Tucabaca, en el municipio cruceño de Roboré, la semana pasada el Movimiento en Defensa del Valle de Tucabaca denunciaba estas actividades a través de videos y presencia en algunos medios, como radio Santa Cruz.
Las quemas y desmonte se han agudizado desde 2019, apuntó el coordinador de este movimiento, Eder Santibañes, recordando que ellos denunciaron la situación antes de los grandes incendios de ese año.
Según el activista hay aproximadamente 24 mil hectáreas deforestadas desde entonces y hasta ahora no se resuelve la situación, a pesar de denuncias sentadas antes los diferentes niveles de Estado.
Santibañes indicó que la falta de agua, reducción de caudales e incluso desaparición de un río, que han ocurrido en Roboré y en la Chiquitania es consecuencia de la deforestación y las autoridades no se preocupan realmente en detener esta actividad.
El activista recordó que el valle de Tucabaca es un área de vocación forestal, según el Plan de Uso de suelos del departamento del departamento de Santa Cruz, por lo que no se pueden realizar actividades agropecuarias de alto impacto, pero además es un lugar con gran valor paisajístico, ecológico y cultural.
Escuche la nota.
Foto: Movimiento en Defensa del Valle de Tucabaca