• Sobre Nosotros
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo.

Del 12 al 18 de mayo, más de 15 representaciones de Bosques Modelo de Iberoamérica se conjugan en la Chiquitania para interactuar en el marco de sus experiencias miradas y retos conjuntos.

15 mayo, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz, Videos
0 0
0
Encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo.

Con una agenda cargada de exposiciones, visitas, intercambios, ferias e interacción social, arrancó el encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo (RIABM), con los anfitriones que son el Bosque Modelo  Chiquitano.

Una experiencia que permite conocer los contextos de los Bosques Modelos Iberoamericanos y por supuesto de que el mundo conozca el Bosque Modelo Chiquitano, categorizado como el más grande del mundo.

Para entender qué es un Bosque Modelo. 

Es una asociación Voluntaria   de personas e instituciones que viven o se interesan en un territorio para descubrir, definir, fomentar, y garantizar su sostenibilidad y que al compartir su experiencia y conocimiento contribuye a alcanzar objetivos ambientales a escala mundial.

Gestión del Bosque Modelo Chiquitano de Bolivia

El 2016, se hace un reposicionamiento del bosque modelo chiquitano en el ámbito regional como internacional. Con la participación de 28 representantes de instituciones públicas y privadas, gobiernos, sectores productivos, organizaciones indígenas y la sociedad civil, entre otras, llevaron a cabo dos asambleas que permitieron discutir y analizar diferentes temas de interés común.

Se promovió la conformación del directorio del Bosque modelo con la elección del directorio. La secretaria de medio ambiente de la Gobernación de Santa Cruz en la presidencia, el Gobierno autónomo de San Ignacio de Velasco en la Vice presidencia, la Organización Indígena Chiquitana y la Federación de Ganaderos en las dos Vocalías. La FCBC fue elegida como secretaria del directorio.

Sobre la Agenda.

Luego de la llegada de todas las delegaciones, y el desplazamiento a la Chiquitania, el 14 de mayo, arrancó las exposiciones y talleres con miradas compartidas y retos futuros en el marco de los ODS.

El 15 de mayo las delegaciones emprendieron diferentes visitas a distintas comunidades con el ánimo de conocer buenas prácticas que permitan entender formas de gestión desde lo socio productivo y aprovechamiento del bosque Chiquitano.

El 17, se Cierra el evento con la Reunión Anual de la RIABM en el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de la Gobernación de Santa Cruz.

La Radio Viajera.

Un equipo de la Fundación IRFA con la Radio Santa Cruz, se desplazó con el Bosque Modelo Chiquitano con el ánimo de hacer un seguimiento minucioso y crear espacios de diálogo, intercambio y nutrir de buenas prácticas a las y los oyentes, propiciando la comunicación sensible al conflicto y la importancia del evento como un catalizador de incidencia política.

Adjuntamos los videos de las intervenciones.

Mesa de Diálogo
«Cuidar lo que nos sostiene. Una mirada integral para sostener la vida desde Bolivia y el Mundo. 
Bosque Modelos»
Invitadas/os:
Inty Arcos/B.M./Ecuador
Maria Ximena Campos/RIABM/Costa Rica
Roberto Vides/FCBC B.M.CH/Bolivia
Claudia Rojas/CATIE/Costa Rica
Ruben Dario Arias/Comité de Gestión Tucabaca/Bolivia
Fernando Carrera/Gerente RIABM/Costa Rica

Sigue Radio Santa Cruz a través del Facebook. https://www.facebook.com/Radio-Santa-Cruz-170186868164/

Mesas de Trabajo sobre Bosques Modelo. Gobernanza, Economía, Sustentabilidad.


 

Tags: Bosque modelo chiquitanobosquesbosques modelodesarrollo economico localeconomias verdesFundación IRFARadio Sadio Santa CruzRadio Viajera
Publicación Anterior

Intercambio de Experiencias. España - Bolivia.

Publicación Siguiente

Un festival urbano que muestra el potencial de las y los Jóvenes.

Publicación Siguiente
Un festival urbano que muestra el potencial de las y los Jóvenes.

Un festival urbano que muestra el potencial de las y los Jóvenes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Twitter Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

18 mayo, 2022
Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

17 mayo, 2022
Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

17 mayo, 2022

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.