• Sobre Nosotros
  • Contacto
Monday, October 2, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Educación

IRFA firma convenio de educación a distancia con el pueblo guaraní y el Ministerio de Educación

Este sábado 12 de septiembre se realizó la rúbrica del convenio con la presencia del Ministro de Educación y autoridades indígenas.

13 September, 2020
in Educación, Educación Intercultural Bilingue
0
IRFA firma convenio de educación a distancia con el pueblo guaraní y el Ministerio de Educación

Las oficinas del Instituto Plurinacional para el Estudio de Lenguas y Culturas fue el espacio elegido para la firma de convenio entre Fundación IRFA, El Consejo de Capitanes Guaranís de Santa Cruz y el Ministerio de Educación, acuerdo que representa para IRFA asumir un nuevo desafío, la educación a distancia para niñas y niños a través de la radio.

En un acto que contó con la presencia del Ministro de Eduación, Víctor Hugo Cárdenas, directores de educación, autoridades guaraníes y de otros pueblos indígenas, Ronald Gómez, presidente del Consejo de Capitanes Guaranís del departamento, destacó el trabajo que IRFA ha realizado en materia de alfabetización, y aseguró que “un pueblo que no se educa, que no estudia, se va quedar en el olvido”, por lo que el convenio es esencial para dar continuidad con el proceso de educación en este caso a distancia, a pesar de la pandemia. Gómez indicó que ya se tiene avanzado el trabajo con los directores distritales de los territorios del chaco para implementar la educación a distancia.

Por su parte, el director de Fundación IRFA, Juan Carlos Gutiérrez, hizo énfasis en el histórico trabajo por fortalecer la educación que lleva adelante el pueblo guaraní, en este caso concreto con la pandemia, la experiencia de IRFA es valiosa para que la puedan aprovechar los pueblos indígenas en favor de niñas y niños. El director de IRFA destacó que la educación a distancia en Charagua, tendrá su primera promoción este año. Finalmente, dijo que esta será una nueva experiencia para IRFA, que se hace en el marco del compromiso que tiene la institución con los pueblos indígenas.

A su turno, el Ministro Cárdenas destacó la importancia del convenio y reconoció la experiencia positiva en educación a distancia de IRFA, que permitirá que se pueda implementar la educación a distancia en el país, con convenios que se firmarán con distintas instituciones, aseguró. También se refirió al compromiso que tienen los pueblos indígenas para dar continuidad al proceso educativo. Finalmente, lamentó que los maestros se forman para la educación presencial, por lo que se deben capacitar para brindar educación a distancia, proceso que ya empezó pero que todavía no ha concluido.

Finalmente, Amancio Vaca, responsable de educación del Consejo de Capitanes Guaranís de Santa Cruz, indicó que lo que se viene ahora es trabajar en la parte organizativa con los directores distritales e IRFA para implementar el convenio en los territorios guaranís de Santa Cruz.

 

Tags: Boliviaconsejo de capitanesconvenioeducación a distanciaIRFAMininsterio de Educaciónpueblo guaraníSanta Cruz
Previous Post

Organizaciones de mujeres interpelan a los gobiernos locales por más presupuesto para la lucha contra la trata y tráfico de personas

Next Post

“Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

Next Post
La radio al servicio de la educación en Bolivia

“Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.