• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    Ciudadanos de Charagua se alistan para tramitar la licencia de conducir

    SEGIP concluye con el programa de trámites de licencias de conducir en Charagua

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    Ciudadanos de Charagua se alistan para tramitar la licencia de conducir

    SEGIP concluye con el programa de trámites de licencias de conducir en Charagua

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Educación

IRFA firma convenio de educación a distancia con el pueblo guaraní y el Ministerio de Educación

Este sábado 12 de septiembre se realizó la rúbrica del convenio con la presencia del Ministro de Educación y autoridades indígenas.

13 septiembre, 2020
en Educación, Educación Intercultural Bilingue
0 0
0
IRFA firma convenio de educación a distancia con el pueblo guaraní y el Ministerio de Educación
0
SHARES
443
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Las oficinas del Instituto Plurinacional para el Estudio de Lenguas y Culturas fue el espacio elegido para la firma de convenio entre Fundación IRFA, El Consejo de Capitanes Guaranís de Santa Cruz y el Ministerio de Educación, acuerdo que representa para IRFA asumir un nuevo desafío, la educación a distancia para niñas y niños a través de la radio.

En un acto que contó con la presencia del Ministro de Eduación, Víctor Hugo Cárdenas, directores de educación, autoridades guaraníes y de otros pueblos indígenas, Ronald Gómez, presidente del Consejo de Capitanes Guaranís del departamento, destacó el trabajo que IRFA ha realizado en materia de alfabetización, y aseguró que “un pueblo que no se educa, que no estudia, se va quedar en el olvido”, por lo que el convenio es esencial para dar continuidad con el proceso de educación en este caso a distancia, a pesar de la pandemia. Gómez indicó que ya se tiene avanzado el trabajo con los directores distritales de los territorios del chaco para implementar la educación a distancia.

Por su parte, el director de Fundación IRFA, Juan Carlos Gutiérrez, hizo énfasis en el histórico trabajo por fortalecer la educación que lleva adelante el pueblo guaraní, en este caso concreto con la pandemia, la experiencia de IRFA es valiosa para que la puedan aprovechar los pueblos indígenas en favor de niñas y niños. El director de IRFA destacó que la educación a distancia en Charagua, tendrá su primera promoción este año. Finalmente, dijo que esta será una nueva experiencia para IRFA, que se hace en el marco del compromiso que tiene la institución con los pueblos indígenas.

A su turno, el Ministro Cárdenas destacó la importancia del convenio y reconoció la experiencia positiva en educación a distancia de IRFA, que permitirá que se pueda implementar la educación a distancia en el país, con convenios que se firmarán con distintas instituciones, aseguró. También se refirió al compromiso que tienen los pueblos indígenas para dar continuidad al proceso educativo. Finalmente, lamentó que los maestros se forman para la educación presencial, por lo que se deben capacitar para brindar educación a distancia, proceso que ya empezó pero que todavía no ha concluido.

Finalmente, Amancio Vaca, responsable de educación del Consejo de Capitanes Guaranís de Santa Cruz, indicó que lo que se viene ahora es trabajar en la parte organizativa con los directores distritales e IRFA para implementar el convenio en los territorios guaranís de Santa Cruz.

 

Tags: Boliviaconsejo de capitanesconvenioeducación a distanciaIRFAMininsterio de Educaciónpueblo guaraníSanta Cruz
Publicación Anterior

Organizaciones de mujeres interpelan a los gobiernos locales por más presupuesto para la lucha contra la trata y tráfico de personas

Publicación Siguiente

“Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

Publicación Siguiente
La radio al servicio de la educación en Bolivia

“Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

15 abril, 2021
SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

15 abril, 2021

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In