• Sobre Nosotros
  • Contacto
jueves, julio 7, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Pueblos indígenas quieren mayor participación en las actividades del censo, harán campaña por la autoidentificación de sus naciones

    Pueblos indígenas quieren mayor participación en las actividades del censo, harán campaña por la autoidentificación de sus naciones

    Comunidades que resisten al proyecto Rositas organizan feria productiva-ambiental en la que reafirmarán sus compromisos

    Comunidades que resisten al proyecto Rositas organizan feria productiva-ambiental en la que reafirmarán sus compromisos

    PODCAST: «Referendo de conversión del municipio de Lagunillas a Autonomía Indígena Originario Campesino»

    PODCAST: «Referendo de conversión del municipio de Lagunillas a Autonomía Indígena Originario Campesino»

    Bolivia frente al cambio climático, compromisos y acciones

    Bolivia frente al cambio climático, compromisos y acciones

    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Pueblos indígenas quieren mayor participación en las actividades del censo, harán campaña por la autoidentificación de sus naciones

    Pueblos indígenas quieren mayor participación en las actividades del censo, harán campaña por la autoidentificación de sus naciones

    Comunidades que resisten al proyecto Rositas organizan feria productiva-ambiental en la que reafirmarán sus compromisos

    Comunidades que resisten al proyecto Rositas organizan feria productiva-ambiental en la que reafirmarán sus compromisos

    PODCAST: «Referendo de conversión del municipio de Lagunillas a Autonomía Indígena Originario Campesino»

    PODCAST: «Referendo de conversión del municipio de Lagunillas a Autonomía Indígena Originario Campesino»

    Bolivia frente al cambio climático, compromisos y acciones

    Bolivia frente al cambio climático, compromisos y acciones

    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    El Festival de poesía Joven «Jauría de Palabras» listo para su cuarta versión

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

    ARAKUAIYAPO: “La mano que lleva el conocimiento” rescata, transmite y fortalece saberes del Pueblo Guaraní

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Responsable de Autonomía de la APG, desconoce bloqueo y alega que se trataría de intereses personales y políticos

La APG que estamos organizados por las 27 capitanías y tres Consejos de Capitanes departamentales, no nos hemos reunido en asamblea para determinar un bloqueo ni nada, informó a radio Santa Cruz, Margoth Changaray, responsable de autonomías de la APG.

9 julio, 2021
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Responsable de Autonomía de la APG, desconoce bloqueo y alega que se trataría de intereses personales y políticos

Este jueves, en contacto con radio Santa Cruz, la responsable de autonomías de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Mrgoth Changaray, argumentó que la señora Modesta Santiesteban asumió la presidencia de la Asamblea del Pueblo Guaraní en el marco del estatuto de la APG, la autoridad alegó que el señor Justino Zambrana habría hecho abandono de sus funciones, ausentándose de la casa grande (oficinas) luego de su elección, por lo que habría sido revocado aplicando la sucesión de mando.

“No tenemos, no nos hemos reunido, no hemos hecho una asamblea para decidir que se haga un bloqueo, ese bloqueo no es orgánico, nosotros no asumiremos ninguna responsabilidad si llegara a ocurrir algo, ya que siempre ocurre en este tipo de movilización”, dijo Margoth Changaray.

La responsable de autonomía de la APG de Bolivia, responsabiliza a grupos de personas por la crisis orgánica generada al interior de la APG, obedeciendo a intereses personales e interés políticos dijo, la autoridad.

Justino Zambrana, en alianza con la Coordinadora de los Pueblos Étnicos de Santa Cruz CPESC y el Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz dirigido por Nora Cárdenas, a través una resolución dio a conocer a los medios, acerca de la medida de bloqueo que viene cumpliendo en la ruta del km 9 carretera internacional Santa Cruz, Yacuiba.

Entre los pedidos más destacados del sector movilizado, es la atención del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, para que revoque la resolución que certifica la acreditación del asambleísta por la Nación guaraní, Ramiro Valles.

Desde el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, a través de su presidente el doctor Saúl Paniagua, sostuvo a una red televisiva nacional, que el TED ya habría emitido una resolución al respecto, el OEP no tiene potestad, dejando en claro que el TED no se involucra en asuntos internos y que los guaraníes deberán resolver sus temas internos.

La tarde de este viernes, Ervin Moreno, colaborador de radio Santa Cruz Charagua, desde Moreviti, informó que el bloqueo se vendría desarrollando de manera escalonada, dejando expedita por varios minutos la ruta para posteriormente continuar cortando el transito en la ruta 9.

Escuche la entrevista completa, con la señora Margoth Changaray, responsable de Autonomía de la APG.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2021/07/ENTREVISTA-MARGOTH-CHANGARAY-RESP-AUTONOMIA-APG-08-07-21.mp3

Medio: Radio Santa Cruz.

Foto: Radio Lagunillas.

Publicación Anterior

Autonomías de Indígenas de Bolivia, se reactivan para demandar al Estado la atención a sus demandas y la celeridad de los procesos autonómicos indígenas

Publicación Siguiente

Pacto Educativo Global, por la transformación de la educación y las personas

Publicación Siguiente
Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

Pacto Educativo Global, por la transformación de la educación y las personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.