América Latina renueva protección del ambiente y de sus defensores
La primera Conferencia de las Partes (COP1) del regional Acuerdo de Escazú renovó la apuesta de América Latina y el ...
Read moreLa primera Conferencia de las Partes (COP1) del regional Acuerdo de Escazú renovó la apuesta de América Latina y el ...
Read morePese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, ...
Read moreA un día de celebrarse el día internacional de la Madre Tierra, el periodista ambiental Eduardo Franco Berton, nos cuenta ...
Read moreRuth Alípaz junto a activistas medioambientales y de los derechos humanos llegaron hasta Tariquía y experimentaron la presión que sufren ...
Read moreTodo empieza desde la experiencia desarrollada con el curso de "Periodismo y gobernanza hídrica" (febrero-marzo), el cual se desarrolló de ...
Read moreAunque no nos demos cuenta y pueda resultar difícil de creer, comemos y bebemos microplásticos cada día hasta un total ...
Read moreUn total de 62 son las instituciones que suscriben un documento denominado Madidi: la biodiversidad y los pueblos indígenas en ...
Read moreCuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no ...
Read moreLos líderes y representantes indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica están reunidos en Quito para pedir a los Gobiernos ...
Read moreDespués de muchos años de abandono estatal de los países de la región, en la actualidad, la Amazonía pasó a ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.