Seis motivos por los que un medio ambiente saludable es un derecho humano
Al menos 155 Estados reconocen que sus ciudadanos tienen derecho a vivir en un medio ambiente saludable, ya sea mediante ...
Read moreAl menos 155 Estados reconocen que sus ciudadanos tienen derecho a vivir en un medio ambiente saludable, ya sea mediante ...
Read moreEl empeoramiento de la contaminación del suelo y la proliferación de desechos amenazan el futuro de la producción alimentaria, la ...
Read moreEn el quinto aniversario de la Encíclica Laudato Sí se realizó la presentación de la Plataforma de Acción Laudato Sí (PALS) como ...
Read moreSe entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro ...
Read moreJóvenes de toda Bolivia se unen en el Cuidado de la Casa Común y de la Creación a través de ...
Read morePara el resguardo y conservación de 22 Áreas Protegidas (AP) con una extensión de 182.716 Km2 hay al menos 324 ...
Read morePara que las próximas generaciones hereden un planeta habitable, necesitamos mitigar la crisis climática de forma urgente. Una solución que ...
Read moreAmérica Latina perdió 14 por ciento de su cobertura boscosa en las últimas tres décadas, según un estudio de imágenes ...
Read moreLos últimos años, Bolivia registró incendios de gran magnitud que incluso alertaron a la comunidad internacional por la cantidad de ...
Read moreEste sábado 27 de marzo se realizará una nueva versión de la hora del planeta, acción que viene acompañada de ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.