América Latina renueva protección del ambiente y de sus defensores
La primera Conferencia de las Partes (COP1) del regional Acuerdo de Escazú renovó la apuesta de América Latina y el ...
Leer MásLa primera Conferencia de las Partes (COP1) del regional Acuerdo de Escazú renovó la apuesta de América Latina y el ...
Leer MásRuth Alípaz junto a activistas medioambientales y de los derechos humanos llegaron hasta Tariquía y experimentaron la presión que sufren ...
Leer MásEn 1995, se establece el 1 de octubre como Día del Árbol en Bolivia con el fin de promover y ...
Leer MásLos Estados de América Latina y el Caribe deben proteger a las mujeres que participan en protestas pacíficas y en ...
Leer MásLa Tierra está sumida en múltiples crisis ambientales, siendo el cambio climático y la pérdida de biodiversidad las más acuciantes. ...
Leer MásEste año el Día Mundial de las Abejas cae en un momento excepcional en la historia, mientras numerosos países siguen ...
Leer MásLa comunidad de naciones incrementó notablemente la cobertura de áreas protegidas y conservadas, tanto terrestres como marinas, pero se ha ...
Leer MásPara que las próximas generaciones hereden un planeta habitable, necesitamos mitigar la crisis climática de forma urgente. Una solución que ...
Leer MásEn Roboré anuncian Asamblea cívica para la próxima semana en torno al tema de sus áreas protegidas, sobre todo porque ...
Leer MásLa Asamblea Legislativa del Gobierno autónomo indígena de Charagua Iyambae junto con autoridades de la zona Alto Isoso, trabaja en ...
Leer MásFundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.