• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
jueves, enero 28, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

    En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

    En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

La bulliciosa de los 960 kilohertz

“Avanzando trancos largos, cual si fuera un avestruz, preferencia y sintonía es la radio Santa Cruz” El camba Florencio.

Administrador Irfa 01 por Administrador Irfa 01
22 abril, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
La bulliciosa de los 960 kilohertz
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La naturaleza es sabiduría pura, siempre repetía la abuela Mercedes, la mujer de los días de abundancia del maíz. En sus tardes de jalón de oreja, decía que los aromas del algarrobo, el mistol, el algarrobillo, el palo santo entran por tu nariz y son como los bueyes que van marcando surcos pa’ sembrar la semilla y germinar. Así como los paisajes de colores de un verde vivo y un café muerto del monte chaqueño, entran por tus ojos para hacerte volver al pago de tus memorias. Y no se quedan atrás, la melodía guerrera de la caja y la flauta, que te ahogan en un llanto de silencio para llamarte a no abandonar tu esencia marcada en tu mente y en las emociones de las que se culpa al corazón. Y aquellas voces…aquellas voces que al escucharlas te hacen viajar en el tiempo, recuperando lo que tu mente busca ansiosamente ¡FELICIDAD!

La naturaleza es sabia, se manifiesta mediante los recuerdos marcados por  tus sentidos, del  olfato, del gusto, del tacto, del oído, estimulando a tu sistema nervioso a accionar, a caminar, a reír, a gritar, a soñar, a sentir, a vivir, a amar, a enseñar, a aprender, a escuchar, a aprender a ser LIBRE.

Y es en esta sencilla pero profunda y compleja palabra, donde nos acompañó la vieja radio con casetera a la que la abuela llamaba la “bulliciosa”, aquella cuyo dial no se movía, por su fidelidad a los 960 Kilohertz, donde habitaban desde la voz suave y pausada de Sergio, hasta las voz altiva y de cantante de ópera de Ramón, mandando los mensajes y avisos. Sonaban los ecos de don Tapeque Dominguero, allá en Sapirangui, uno de los rincones del chaco chuquisaqueño, hija provinciana de Hernando Siles, donde el agua no se vende, donde las mingas intentaron sobrevivir hasta el año 2000, donde los mistoles aún florecen, donde las ulalas todavía te hablan, donde los algarrobos aún son esponjosos y dulces, donde aún podemos sentarnos a charlar debajo del corral de los topecos, donde todavía se recibe a las visitas con un puñado de mote y huevos sancochados del gallinero de doña Epifania.

Donde los abuelos caminan hacia el potrero con las radios de viejas caseteras y diales que no se mueven de los 960 Kilohertz ONDA MEDIA, aunque los más changos la hubiesen cambiado por el FM inundado de regueton y politiquería barata del ex alcalde de Muyupampa.

Y los changos que nos fuimos del Chaco hacia otros rumbos dentro de la cordillera chaqueña, respiramos añoranzas y nostalgias cuando al conectar los audífonos al celular y captar la señal de la web del maestro en casa, escuchamos la voz del camba Florencio “avanzando a trancos largos cual si fuese un avestruz”. Me lleva en viajes hacia las tardes de mateada de las abuelas, alrededor del viejo trapiche, comentando las viejas radionovelas, preguntándose entre ellas donde queda el Beni, Pando o Riberalta cuando escuchan hablar de ellas en las noticias de la Red Amazónica.

Nos recuerda al sueño de viajar hacia Cochabamba, para conocer a esos Tupay, a quienes promociona LA SANTA CRUZ, con su tonada América Latina. Cuando imaginábamos cómo era esa ciudad de Santa Cruz en tono con  la voz del camba Florencio y los cantantes de la Peñita del Pueblo. Esa peñita que nos hizo caminar  hacia Muyupampa, subirnos a una vieja flota, con el tío Hugo, hacia el concierto que nos regalaba la peñita, donde conocimos a Piraí Vaca y las cuerdas de su guitarra que  sus manos hacían relinchar, mostrándonos  eso a lo que llaman ARTE.

Las carreras en bicicleta desde la Pampa de Cerrillos para llegar a casa a despertar al abuelo Roberto pa’ que encienda su bulliciosa, cuyo dial no se movía, aunque el padre Pérez intentaba hacerle competencia a la voz de Don Ramon Caisari.

Y es que Pa’ todos lados iba con nosotros la bulliciosa santa cruceña. Pal Chaco, pal Oka, pal Kaa, pa’ donde el abuelo pudiera moverse a pata, a caballo, en carretón, en las viejas carcachas de camioneros solidarios, en el mburica levanta leña.

Inseparable era la bulliciosa, ella junto a su sombrero de paja y el perro Caliman eran su sombra, sus oídos, el llama sueño y el despertar del viejo.

Yo solo podía mirarla de lejos pero no podía tocarla, nomás escucharla y volar con sus cuentos, chismes y sus serios discursos políticos, pues  al ser changuitos, curiosos y dañinos, los abuelos creían que al tocar cualquier botón de la bulliciosa, la haríamos estallar. El viejo solo se separaba de ella dejándola en la vieja mesa para que el maestro en casa me ayude en las tareas de la escuela. O cuando la abuela tenía que bailar junto a las tonadas de las tierras del tapeque dominguero, al compás de su rueca que hilaba los ponchos del abuelo o movía la aguja malta cociendo los quintales de maní.

Aunque no creía en mis sueños de changa, tomando el marlo del maíz como micrófono preguntando al ovejo Topeco, a las chivas, al mburika o a los cuchis, como estaban o que hacían, en un simulacro de entrevistas, pues hoy el abuelo que no se desprende de su bulliciosa, me dice que en mi inconsciente al que ellos llaman ALMA, yo viajaba viajaba CAMINANDO TRANCOS LARGOS CUAL SI FUESE UN AVESTRUZ.

Por: Isapi Rua

Imagen: Martín Elfman

Tags: campocomunidadguaraníRadioruralSanta Cruz
Publicación Anterior

Carlos Hugo Molina cuando no suena extraño ser alcalde

Publicación Siguiente

Reportaje por el Día Internacional de la Tierra producido en Radio Santa Cruz

Administrador Irfa 01

Administrador Irfa 01

Publicación Siguiente
Reportaje  por el Día Internacional de la Tierra producido en Radio Santa Cruz

Reportaje por el Día Internacional de la Tierra producido en Radio Santa Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021
Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

27 enero, 2021
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021
Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

27 enero, 2021
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In