Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor
El gigante de Internet anunció que incorporará los idiomas aymara, quechua y guaraní, junto a otras 21 lenguas, a su ...
Leer MásEl gigante de Internet anunció que incorporará los idiomas aymara, quechua y guaraní, junto a otras 21 lenguas, a su ...
Leer MásAprovechamos la experiencia de Lizeth Chávez del programa Nina, para conversar con ella respecto a los aportes de las mujeres ...
Leer MásLa Magistrada del Tribunal Agroambiental, Angela Sánchez Panozo, informó que el Juzgado Agroambiental de Camiri, decretó una Pausa Ecológica en ...
Leer MásEste 17 de julio de 2021 se llevó adelante la primera elección del Subalcalde del Distrito Municipal Indígena Guaraní 16 ...
Leer MásPobladores de la comunidad 16 de marzo celebran la creación del distrito indígena en el municipio de San Julián, el ...
Leer MásJornada histórica la que se vivió este 30 de marzo para la nación Guaraní. En la comunidad Eiti de la ...
Leer MásEste 28 de marzo, domingo, el coliseo Sauces de Monteagudo alojará la feria de “productos innovadores de nuestra agrobiodiversidad en ...
Leer MásLa revolución del lápiz y el papel, fue el nombre que le dio un Mburuvicha hace ya varios años al ...
Leer Más5 fallecidos en Lomerío, dos de ellos confirmados por coronavirus, 2 casos confirmados en Urubichá, parecen poco si los comparamos ...
Leer MásLa Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) establece normativa y protocolo de procedimientos sanitarios y de trato social para ser aplicadas ...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.