• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

    Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

    Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

    Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

    Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

    Felipe Quispe, el cóndor aymara que luchó por una sociedad más justa e inclusiva

    Felipe Quispe, el cóndor aymara que luchó por una sociedad más justa e inclusiva

    Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    Asociación de guardaparques de Bolivia sostendrá reunión con director del SERNAP para tratar tema de despidos

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

    Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

    Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

    Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

    Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

    Felipe Quispe, el cóndor aymara que luchó por una sociedad más justa e inclusiva

    Felipe Quispe, el cóndor aymara que luchó por una sociedad más justa e inclusiva

    Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    Asociación de guardaparques de Bolivia sostendrá reunión con director del SERNAP para tratar tema de despidos

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Pilcomayo, fuente de alimento e inspiración en el Chaco

Administrador Irfa 01 por Administrador Irfa 01
16 octubre, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Pilcomayo, fuente de alimento e inspiración en el Chaco
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El río Pilcomayo es fuente de subsistencia para la población del Chaco en Bolivia por su riqueza piscícola, especialmente por el sábalo, pero también es inspiración para sus cantores y parte importante de la cultura de los pueblos indígenas.

Actualmente se encuentra en etapa de veda para la pesca, prohibición que no está siendo respetada, lo que de alguna manera pone en riesgo a los peces.

Otros riesgos se ciernen sobre el Pilcomayo y tal vez más grave, es la contaminación, producida río arriba por la minería, así como la que es provocada por la producción de hidrocarburos.

El Pilcomayo con su riqueza natural afronta también desafíos que solo pueden ser respondidos con el trabajo conjunto de quienes aprovechan sus aguas para conseguir alimento, pero también se inspiran en él para soñar.

Conocimos un poco más de este río en la más reciente emisión de Desde el Chaco, gracias a un experto en este río, el Ing. Roberto Carlos Salazar, que actualmente es el director del Servicio Regional Agropecuario de Villa Montes, dependiente del Gobierno Regional del Gran Chaco, escuchemos lo que nos contó sobre el Pilcomayo.

Fotos: Ing. Roberto Carlos Salazar

Tags: BoliviaChacocontaminaciónpescarío Pilcomayosábaloveda
Publicación Anterior

Bolivia: ll Encuentro de Afectados y afectadas por las represas en la Amazonia

Publicación Siguiente

Ensamble de San Ignacio de Moxos: Embajadores de la cultura boliviana

Administrador Irfa 01

Administrador Irfa 01

Publicación Siguiente
Ensamble de San Ignacio de Moxos: Embajadores de la cultura boliviana

Ensamble de San Ignacio de Moxos: Embajadores de la cultura boliviana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

21 enero, 2021
Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

21 enero, 2021
Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

21 enero, 2021
Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

20 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

21 enero, 2021
Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

21 enero, 2021
Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

Estudiantes postulantes a las Escuelas Superior de formación de maestras y maestros y Unidades Académicas, realizarán la prueba escrita de admisión

21 enero, 2021
Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

Padre Celestino Ceretta, gran historiador de la Iglesia de la Amazonía, muere víctima del Covid-19

20 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

21 enero, 2021
Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

21 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In