Tras una larga espera, indígenas del TIM reciben resolución de titulación del Bosque Chimán
Indígenas de la subcentral del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) recibieron la esperada resolución de titulación de las tierras del “Bosque...
Indígenas de la subcentral del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) recibieron la esperada resolución de titulación de las tierras del “Bosque...
La Mesa de Visión Nacional es una producción del departamento de prensa de Radio Santa Cruz, transmitido los días sábados...
El martes 10 de enero, a las cinco de la tarde y mientras se llevaba a cabo la inspección ocular...
La Red Panamazónica de ALER comparte el programa "Voces de la Panamazonía" de este jueves 10 de enero de 2019...
El 11 de enero de cada año es el 'Día nacional del acullico', fecha reconocida desde diciembre de 2016 a...
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) realiza este viernes y sábado en Camiri su Asamblea Nacional con la participación de...
Victor Hugo Vidangos conocido como Ninón, es asesor legal y activista por los derecho de las diversidades sexuales (gays, lesbianas,...
En Bolivia cinco sujetos violaron a una joven de 18 años y las mujeres se organizaron y toman la palabra...
Según datos de la Fiscalía Especializada para Víctimas de Atención Priorizada (FEVAP), en Bolivia se produce una violación cada cuatro...
La Constitución Política del Estado establece que los funcionarios públicos deben hablar al menos un idioma indígena, tema que ha...
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.