Un homenaje a las criaturas que ya no cantan en la Amazonía
Son muchas las iniciativas y las personas en el mundo, que se han solidarizado y que expresan estar sensibilizadas con...
Read moreSon muchas las iniciativas y las personas en el mundo, que se han solidarizado y que expresan estar sensibilizadas con...
Read moreImplementación de una oferta educativa técnica especializada, contextualizada y permanente en el territorio autónomo indígena de la Nación Monkoxi de...
Read moreEspecial sobre la catástrofe en nuestro hermano país de Brasil, específicamente sobre los incendio en la Amazonia, y que se...
Read moreClamor ante la catástrofe de los incendios en la Amazonía boliviana 1. Reunidos en Cochabamba los Obispos y los delegados...
Read moreEn el Foro denominado “La Agenda de la Juventud Indígena y Afroboliviana de Santa Cruz de la Sierra: entre la...
Read moreCon pancartas y bandera bolivianas y cruceñas, cientos de ciudadanos realizaron una manifestación en la plaza 24 de septiembre de...
Read moreDurante la realización del foro se abordarán temáticas referidas a juventud desde la cosmovisión de los pueblos indígenas y el...
Read moreSao Paulo, Lima y Quito a 25 de Agosto de 2019 En estos días, incendios en la Pan Amazonía han...
Read moreANALIZANDO: Que, la Organización Indígena Chiquitana OICH, representa a la Nación Chiquitana (que aglutina a Diez Centrales de comunidades Indígenas...
Read moreRadio Santa Cruz de Fundación IRFA llegó hasta el territorio indígena autónomo Charagua Iyambae, con la radio viajera para hablar...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.