Comunicación
-
Radio Viajera: Educación y emprendimientos en el municipio de Urubichá
La mesa de diálogo radial multimedia, contó con la presencia y participación de las autoridades educativas, además de facilitadores comunales.…
-
Mesa Radial: Situación de la vacunación contra el Covid-19 en la provincia Guarayos.
La mesa radial multimedia, se desarrolló con la participación de diferentes actores del municipio, que trabajan en la sensibilización en…
-
Familiares de personas con discapacidad mental reclaman la falta de oportunidades para la inserción laboral de estas personas
Lamentan que, a la falta de oportunidades laborales por parte de instituciones gubernamentales o privadas, muchos terminan en las calles…
-
Iglesia católica exhorta a sectores en conflicto por el censo a un diálogo sin condicionamientos
La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) a través de un comunicado pidió a las instituciones de Santa Cruz y al…
-
Indígenas Esse ejja de 15 comunidades tienen mercurio por encima de la norma internacional
El profesor de la Universidad de Cartagena, Colombia, Jesús Olivero, sostuvo que un estudio realizado en los ríos Beni y…
-
Indígenas de la Amazonía Norte denuncian la violación de sus derechos al Relator de sustancias tóxicas de Naciones Unidas
Las y los representantes del Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II), en los departamentos de Pando y Beni, presentaron al…
-
Experiencias emprendedoras con mujeres guarayas a través de la radio
En un encuentro en la comunidad de Yaguarú charlamos con Marisela Moye, María Cuñatuari y Delcy Cabral, tres emprendedoras locales…
-
IRFA fortalece sus alianzas en la provincia de Guarayos
La Fundación IRFA trabaja desde hace más de 45 años con la intención de fortalecer las capacidades de la población…
-
OPS/OMS capacita a personal médico y de enfermería para atender emergencias de salud mental en la Chiquitanía
Santa Cruz, 14 de octubre 2022 (OPS)- La Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el marco…
-
Desde 1970 el planeta perdió 69 por ciento de las poblaciones de vertebrados
El mundo perdió 69 por ciento de las poblaciones de vertebrados silvestres (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) monitoreadas desde…
