Red Amazónica
-
Fundación IRFA. 48 años transformando vidas
La Fundación IRFA, en su 48º aniversario, se destaca como una entidad de gran relevancia en el ámbito de la…
-
Festival español de cine indígena premia a película boliviana
El Festival de Cine Indígena de Barcelona (IndiFest) cerró con broche de oro: otorgó el Premio del Público al Mejor…
-
El cambio climático amenaza con la extinción a sapos, ranas y salamandras, dice estudio
El cambio climático se ha convertido en el principal factor que incide en la extinción de los anfibios, según un estudio…
-
IPDRS presenta libro sobre el acceso a la tierra y territorio en Bolivia
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) alista la presentación en Santa Cruz de la Sierra del libro…
-
Día mundial de los animales: tráfico, caza y extinción amenazan a miles de especies en el planeta
Los animales salvajes, e encuentran en peligro ya que según estudios de las organizaciones conservacionistas el tráfico de especies es…
-
Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil provocó…
-
La sequía en la Amazonía puede ser histórica
La actual sequía en la Amazonía, mayor reserva de agua dulce del mundo pero en donde los ríos están en…
-
La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra
El sistema de la Tierra se encuentra bajo una presión, sin precedentes, ejercida por las actividades humanas y está en…
-
IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación
La noche del miércoles 20 de septiembre, Fundación IRFA/Radio Santa Cruz recibió la “Orden Dr. Andrés Ibáñez en el Grado…
-
Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua
El agua es un elemento vital del consumo humano para la subsistencia de todo ser vivo en la tierra, es…