Bolivia: 4 adolescentes se embarazan cada hora y una niña cada cuatro horas
Según datos del Servicio Nacional de Información en Salud (SNIS), en la gestión 2021, se registraron en el país más ...
Leer MásSegún datos del Servicio Nacional de Información en Salud (SNIS), en la gestión 2021, se registraron en el país más ...
Leer MásLa pandemia de COVID-19 en Europa “podría estar entrando en una nueva fase” y la expansión de ómicron por todo el mundo “ofrece ...
Leer MásEl Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) de ...
Leer MásEl biólogo René Guillén, se subió al Colectivo de las 9 para contarnos sobre el trabajo realizado con el proyecto ...
Leer MásUna expedición a la cabeza de la bióloga Leslie Córdova busca determinar cómo se dan los movimientos del bufeo en ...
Leer MásDesde la Gobernación de Santa Cruz se informó que la cantidad de incendios en el departamento se ha reducido, al ...
Leer MásDenominado oficialmente “Día Internacional de los Pueblos Originarios”, se celebra cada 9 de agosto, desde el año 1994. Esta fecha ...
Leer MásLa Amazonia liberó, en nueve años, más dióxido de carbono (CO2) de lo que absorbió, concluyó un estudio que advierte que este bosque ...
Leer MásGuías turísticos reclaman falta de promoción de este sector por parte de las autoridades de esta región. En palabras de ...
Leer MásUna década después de la histórica adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos (del hogar en Bolivia), ...
Leer MásFundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.