Comunicación
-
Acceso al agua sin contaminar nuestros Recursos Naturales
El Proyecto “Mejora de las condiciones de acceso al agua en la comunidad de Paraboca mediante el uso de energía…
-
Un festival urbano que muestra el potencial de las y los Jóvenes.
Cabe mencionar que el HIPHOP va ganando terreno en Santa Cruz, “ya son más de 800 hip Hopper que son…
-
Encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo.
Con una agenda cargada de exposiciones, visitas, intercambios, ferias e interacción social, arrancó el encuentro de la Red Iberoamericana de…
-
Intercambio de Experiencias. España – Bolivia.
Representantes de la Fundación IRFA, se encuentran en España generando un intercambio de experiencias y buenas prácticas, de las distintas…
-
Voces de la Panamazonía – 09 Mayo 2019
La Red Panamazónica de ALER comparte el programa «Voces de la Panamazonía» de este jueves 09 de mayo de 2019…
-
Univalle reconoce a periodista de Radio Santa Cruz
Les invitamos a escuchar dos reportajes radiales presentado por la periodista Lourdes López desde el departamento de prensa de #Radio…
-
La Paraba Frente Roja patrimonio de Bolivia
Esta paraba es una de las aves endémicas de Bolivia. El espacio de su habitad es no mayor a 5.000…
-
Fundación IRFA felicita a Fe y Alegría en Bolivia por sus 53 años de servicio
Un día como hoy, hace 53 años, Fe y Alegría, una obra de la Compañía de Jesús, inició su trabajo…
-
Proyecto educativo con la nación Monkoxi en Lomerío fortalece sus capacidades en ganadería bovina
Fundación IRFA desarrolla en San Antonio de Lomerío, territorio indígena del pueblo Monkoxi (chiquitano), un proyecto de educación permanente que…