Comunicación
-
PODCAST: «Situación de la veda en el río Pilcomayo»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
-
PODCAST: «Situación Económica y Social de las mujeres indígenas del Chaco»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
-
Eduardo Franco Berton: la sociedad civil tiene necesidad de información ambiental
A un día de celebrarse el día internacional de la Madre Tierra, el periodista ambiental Eduardo Franco Berton, nos cuenta…
-
Imposibilitada de acceder al garabatá, comunidad ayorea Tres Cruces cultiva su propia variedad
La planta de Garabatá es muy utilizada por los ayoreos para la elaboración de utensilios y artesanías, sin embargo, para…
-
Ecuador acogerá la primera cumbre amazónica de periodismo y cambio climático
Ecuador acogerá la primera Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático, que se celebrará del 8 al 11 de junio…
-
Bloqueadas para que no saquen sus productos, así están las familias de El Cajón en Tariquía
Ruth Alípaz junto a activistas medioambientales y de los derechos humanos llegaron hasta Tariquía y experimentaron la presión que sufren…
-
Retransmisiones de Semana Santa en Radio Santa Cruz
Retransmisiones de Semana Santa Jueves Santo 19:00 horas: Celebración de la cena del Señor Viernes Santo 12:00 horas: Predicación de…
-
Presentan el Estatuto Autonómico de Santa Cruz traducido al idioma Bésiro
La Gobernación cruceña presentó este miércoles 13 de abril el Estatuto Autonómico del departamento de Santa Cruz en idioma Bésiro,…
-
Día de la Niña y del Niño en Bolivia
El 12 de abril de 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF redactaron la Declaración de Principios Universales…
-
CONAFRO destaca avance en el reconocimiento de afrobolivianos y espera que se refleje en censo 2022
A través de talleres de capacitación y otros espacios realizados en el último tiempo en Santa Cruz se ha avanzado…
