Red Amazónica
-
El aceite de cusi chiquitano
Uno de los recursos útiles en el bosque seco chiquitano; es la palmera de cusi de la que se puede…
-
En Guayaramerín trabajan en la prevención del arenavirus.
La OPS reportó en el pasado que la presencia del virus estaba a municipios del Beni de las provincias Iténez…
-
Inician las actividades para Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio de Moxos.
Con el recibimiento del “palo encebao” el 7 de julio, en San Ignacio de Moxos, se da inicio a la…
-
Gobernación de Tarija levanta la veda para la pesca en el Pilcomayo y la población pide control
La Gobernación de Tarija levanta oficialmente desde este viernes la veda para la pesca en el río Pilcomayo, dando inicio…
-
Roboré va a asamblea por incumplimiento del INRA
En Roboré anuncian Asamblea cívica para la próxima semana en torno al tema de sus áreas protegidas, sobre todo porque…
-
Plantean inconstitucionalidad de la reserva municipal El Copaibo de Concepción
Un concejal ha planteado una demanda de inconstitucionalidad contra la categoría que ostenta la reserva municipal el Copaibo en Concepción,…
-
ConservArte un espacio que propone una simbiosis entre arte y naturaleza en Santiago de Chiquitos
Con el objetivo de promover el arte y la cultura viva en Santiago de Chiquitos, en el municipio cruceño de…
-
Armada confisca dragas chinas que operaban de manera irregular en Cachuela Esperanza
En cercanías de la isla Oro Blanco del municipio de Cachuela Esperanza del departamento del Beni, personal de la Capitanía…
-
Programa Quelonio aporta repoblamiento con la liberación de 2.500 crías de “peta de río”
Más de un centenar de niñas y niños, voluntarios y población borjana ayudaron a devolver a su hábitat natural a…
-
Arrancó el Encuentro de la Red Amazónica Satelital con la presencia de representantes de radios de la Amazonía, Chaco, Oriente y Valles
Con mucho entusiasmo dio inició este jueves 18 de octubre el 17mo Encuentro de la Red Amazónica Satelital, con la…