Decomisan pescados extraídos ilegalmente en área protegida de Vallegrande
La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección del Patrimonio de Conservación Natural (Dicopan) de la Secretaría de ...
Leer MásLa Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección del Patrimonio de Conservación Natural (Dicopan) de la Secretaría de ...
Leer MásSegún informa el Parque Nacional Kaa Iya en su página de Facebook (de donde tomamos el texto y las imágenes), ...
Leer MásLa Asambleísta Departamental, Mavy Darinka Pedraza, denunció la presencia de dragas en el Río Grande, concretamente en la zona de ...
Leer MásUna expedición que aglutinó a más de 20 científicos y 40 guías locales en los Grandes Lagos Tectónicos de Exaltación, ...
Leer MásLa Magistrada del Tribunal Agroambiental, Angela Sánchez Panozo, informó que el Juzgado Agroambiental de Camiri, decretó una Pausa Ecológica en ...
Leer MásVecinos del curichi La Madre habrían abierto una calle en el área del cordón ecológico de este ojo de agua ...
Leer MásMilton Figueroa, jefe de la unidad de turismo y cultura del gobierno municipal de Samaipata, explicó que el bosque de ...
Leer MásSixto Angulo, de la Fundación Bosque Chiquitano, estuvo en radio Santa Cruz para invitarnos a esta caravana que tiene como ...
Leer MásAl respecto conversamos con el biólogo Saúl Arias de Samaipata, que señaló que este bosque pertenece a un ecosistema que ...
Leer MásAl respecto, la CPILAP emitió una resolución en la que rechaza de forma contundente esta solicitud y rechaza el intento ...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.