Jóvenes de Lomerío se suman a organización ambiental chiquitana
Los Jóvenes Chiquitanos Unidos por el Medio Ambiente (JUMA) han sumado un nuevo territorio a su organización, se trata de ...
Leer MásLos Jóvenes Chiquitanos Unidos por el Medio Ambiente (JUMA) han sumado un nuevo territorio a su organización, se trata de ...
Leer MásTras la declaración del ministerio de salud de que Bolivia está ya en la quinta ola de contagios de la ...
Leer MásHoy 17 de mayo fue publicada en la revista Phytotaxa una especie de Tajibo endémica de Bolivia (pariente del tajibo morado), ...
Leer MásCon la producción de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) y el apoyo del gobierno de Canadá, ...
Leer MásEl cabildo denominado por la Defensa de la Tierra y Territorio Chiquitano determinó el sábado exigir al Instituto Nacional de ...
Leer MásEl Cacique de Recurso Naturales de la Central de Comunidades Indígenas de Lomerío (CICOL) Luis Alberto Gutiérrez, indicó que la ...
Leer MásEl biólogo René Guillén, se subió al Colectivo de las 9 para contarnos sobre el trabajo realizado con el proyecto ...
Leer MásEn nuestro último diálogo sobre la Chiquitania con la FCBC, conversamos sobre el Observatorio del Bosque Chiquitano junto a Oswaldo ...
Leer MásEn otra conversación sobre la Chiquitania junto a la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), hablamos sobre la ...
Leer MásAgua, es sin lugar a dudas uno de los temas centrales para el mundo y por supuesto para la Chiquitania, ...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.